Existen conductas que nos hacen retroceder como sociedad, llevándonos a la época de las cavernas, a ese ser primitivo con miles de años de involución. Además hace un llamado a las empresas y negocios a solicitar la identificación Espacio Seguro Para Mujeres. ¡COMPARTIR ES COMBATIR! Descargue los videos y compártalos en las plataformas digitales:
Acoso en la oficina.mp4 – Google Drive
Las conductas de acoso en los lugares de trabajo dan asco y como sociedad las debemos identificar y evidenciar. Reportá cualquier conducta acosadora al 9-1-1 ¡Desde ya las empresas y negocios pueden solicitar la identificación de Espacios Seguros para Mujeres! Ingresando a: www.acoso.cr #acosocr #EspacioSeguroParaMujeres
Las conductas acosadoras dan asco y se deben denunciar. Ahora las empresas y negocios podrán solicitar la identificación de Espacio Seguro Para Mujeres, ingresando a: www.acoso.cr/ o en el sitio web del INAMU, www.inamu.go.cr/espacio-seguro/ ¡Denunciá al 9-1-1! Acosocr Compartir es combatir.
Descargue los videos y compártalos en las plataformas digitales:
Acoso en lugar de enseñaza.mp4 – Google Drive
El acoso en el transporte público da asco y como sociedad lo debemos identificar y evidenciar.
Reportá cualquier conducta acosadora al 9-1-1 ¡Desde ya las empresas y negocios pueden solicitar la identificación de Espacios Seguros para Mujeres! Ingresando a: www.acoso.cr #acosocr #EspacioSeguroParaMujeres
Descargue los videos y compártalos en las plataformas digitales:
Acoso en el bus.mp4 – Google Drive
Parte de la campaña fue desarrollar un sitio web www.acoso.cr donde se pretende unificar toda la información relacionada con acoso para que tanto la sociedad y víctimas puedan consultar las diferentes herramientas para combatir el acoso.