Presidente oficializa acreditación diplomática a siete nuevos embajadores designados por sus países para Costa Rica

Representantes gubernamentales de siete países: Tailandia, Barbados, Georgia, Namibia, Armenia, Irlanda y Bangladés presentaron las cartas credenciales de sus nuevos embajadores al presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, en un acto solemne este martes 25 de octubre en Casa Presidencial.

La nueva Embajadora del Reino de Tailandia para Costa Rica, concurrente desde Chile, Excelentísima Sra. Chanida Kamalanavin presentó las copias de estilo de cartas credenciales. La embajadora Kamalanavin es bachiller de Artes, de la Universidad Chulalongkorn, en Bangkok; y realizó una Maestría de Artes en la Universidad de Denver, en Estados Unidos de América. En su servicio diplomático ha ejercido como jefa de la Secretaría del Departamento de Asuntos de Asia Oriental; y cónsul general adjunta, en el Consulado General Real de Tailandia, en Osaka. Recientemente, y previo a su designación como embajadora en Chile en 2021, fungió como directora general adjunta, en el Departamento de Protocolo de la Cancillería tailandesa.

El nuevo Embajador de la República de Barbados para Costa Rica concurrente desde Panamá es el Excelentísimo Sr. Ian Wendell Walcott. Posee un certificado en Política de Comercio Internacional de la University of the West Indies; una Maestría Especializada en Negocios Comparados y Administración International, de la University of Japan; y realizó una Licenciatura en Relaciones Internacionales con énfasis en Relaciones Económicas Internacionales, del Acuerdo Cultural Brasil-Barbados. Previo a su designación como embajador de Barbados en Panamá, en 2019; el diplomático ejerció como consultor de Mercadeo Digital y Ventas, consultor y entrenador de Aprendizaje Corporativo; y gerente general y consultor sobre Desarrollo de Negocios.

El nuevo Embajador de la República de Georgia para Costa Rica concurrente desde México, es el Excelentísimo Sr. Zaza Gabunia. El embajador Gabunia laboró como becario de investigación, en el Instituto Diplomático de Georgia, país en el que ha ejercido diversos cargos de servicio público, entre los que destaca su labor como miembro del Consejo de Coordinación Conjunto, jefe del Grupo de Trabajo Parlamentario para el Proyecto de Estrategia de Descentralización, miembro de la Comisión Constitucional del Estado, y jefe adjunto de la Delegación Parlamentaria en la Asamblea Parlamentaria de Cooperación Económica del Mar Negro (PABSEC).

La nueva Embajadora de la República de Namibia para Costa Rica concurrente desde los Estados Unidos de América, (Washington DC), es la Excelentísima Sra. Margareth Mensah-Williams. Posee una Maestría en Administración de Empresas, y un Diplomado en Gerencia y Liderazgo, del Eastem and Southem African Management Institute. Previo a su designación como embajadora en Estados Unidos en 2020, fue miembro del Parlamento en la Asamblea Nacional; presidente del Consejo Nacional; presidenta de la Mesa de Mujeres Parlamentarias de la Unión Interparlamentaria (UIP); y copresidente del Comité Directivo de la Conferencia Parlamentaria sobre la Organización de Comercio Mundial.

La nueva Embajadora de la República de Armenia para Costa Rica es la Excelentísima Sra. Armella Shakaryan concurrente desde México. Es graduada de la Escuela Fletcher de Derecho y Diplomacia, de la Universidad de Tufts, de Estados Unidos de América; y de la Facultad de Filología Romano-Germánica, de la Universidad Estatal de Ereván, Armenia. En sus labores como diplomática ejerció cargos como, jefe de la División de EE.UU. y Canadá, en el Departamento de Países Americanos; y en el Departamento de Organizaciones Internacionales, de la División de las Naciones Unidas, ambas designaciones en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Armenia. La diplomática armenia laboró en el Consulado General de Armenia en Los Ángeles, Estados Unidos en dos ocasiones.

La nueva Embajadora de la República de Irlanda para Costa Rica, concurrente desde México es la Excelentísima Sra. Maeve von Heynitz. La embajadora von Heynitz realizó una Maestría en Administración Pública, de la Universidad Nacional de Irlanda; y una Licenciatura en Historia y Literatura Inglesa, de la Universidad de Dublín, Trinity College. Previo a su designación ocupó el cargo de secretaria general adjunta, en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Irlanda; jefa de Misión adjunta; ministra consejera, en la Embajada de Irlanda, en Berlín; consejera diplomática y directora de Relaciones Internacionales, así como ministra consejera, en el Ministerio de Finanzas, Dublín; y jefa de Misión adjunta y oficial de Prensa y Asuntos de la Unión Europea, en la Embajada de Irlanda, en Berlín.

La nueva Embajadora de la República Popular de Bangladés concurrente desde México es la Excelentísima Sra. Abida Islam. Posee una maestría en Ciencias Sociales (Sociología) de la Universidad de Dhaka; y es máster en Relaciones Exteriores y Comercio de la Universidad de Monash, Australia. Se desempeñó como Embajadora de Bangladesh en la República de Corea. Sirvió en varios puestos en las Misiones de Bangladesh en Londres, Colombo y Bruselas. Fue la primera mujer alta comisionada adjunta (jefa de misión) de Bangladesh en la Alta Comisión Adjunta de Bangladesh en Kolkata, Bengala Occidental, India.

De manera inmediata los señores embajadores asumirán sus funciones para servir a su país desde las respectivas embajadas ubicadas en territorio nacional.