Casa Presidencial participa del IV Simulacro Nacional de Evacuación

Simulacro nacional de evacuación

  • Se evacuaron un total de 262 personas en seis puntos de encuentro

Bajo el lema “Costa Rica se prepara” y con el fin de crear una mayor participación ciudadana ante un caso de emergencia o desastre natural. El presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles en compañía de los ministros y personal administrativo de Casa Presidencial, participaron del IV Simulacro Nacional de Evacuación por sismo de Costa Rica.

“Como cualquier grupo de personas ante una situación de crisis, la decisión es fácil, hay que evacuar. Todo lo demás se repone menos la vida humana. Es muy importante estar preparados y enfrentar este tipo de desastres naturales”, manifestó Chaves. Además, agradeció a todas las personas e instituciones que participaron en este Simulacro Nacional.

Con esta actividad, la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) hizo el llamado a la población para que implemente protocolos de coordinación y respuesta para salvaguardar la vida ante situaciones de emergencia.

“Nos propusimos no dejar a nadie atrás y participaron 61 hogares de larga estancia, 46 albergues del PANI y todo el MEP nos dio el apoyo para los niños desde los centros educativos”, indicó Alejandro Picado Eduarte, presidente ejecutivo de la CNE.

Picado agregó que se hizo la activación del Centro de Operaciones de Emergencias Nacional (COE), instancia que permite la coordinación responsable de respuestas ante situaciones de emergencia, para que desde la Presidencia de la República los jerarcas puedan construir una articulación en caso de una eventual emergencia real.

Simulacro Nacional de Emergencias por Terremoto_Foto Julieth Méndez_10/8/2022

Al momento del evento, se contó con seis puntos de encuentro, se evacuó a un total de 262 personas, entre ellas 61 visitantes, 138 hombres, 124 mujeres. También, se desocupó todo el edificio gracias a la ayuda de 23 personas de la brigada que está conformada por la Unidad de Protección Presidencial (UPP), oficiales de la Fuerza Pública (C10), Ministerio de Presidencia y Presidencia de la República.