• Sobre Casa Presidencial
    • Historia
    • Expresidencias
    • Poder Ejecutivo
  • Costa Rica
    • Constitución Política
    • Símbolos Nacionales
  • Autoridades
    • Equipo presidencial
    • El Gabinete
  • Transparencia
    • Actas y acuerdos
    • Bienes y presupuesto
    • Contrataciones públicas
    • Información de puestos
    • Informes de gestión
    • Planificación institucional
    • Tribunal Administrativo de Servicio Civil
  • Comunicados
    Comunicados

    Grupo ICE y UCR establecen cooperación interinstitucional para implementar prueba de concepto 5G en campus universitario

    Presidente Chaves anuncia cambios en su gabinete

    Votación unánime de eurobonos y carretera a San Carlos destacan en balance positivo de sesiones extraordinarias

    Presidencia de la República y Banco Popular anuncian programa que apoya a familias endeudadas

    Presidente Rodrigo Chaves saluda al Cuerpo Diplomático acreditado en Costa Rica

  • Contacto
    • WhatsApp del Presidente
  • Ver todos los resultados
Leyendo
Presidente Alvarado anuncia mesas de diálogo con todos los sectores para construir soluciones
CompartirTweet
Comunicados
·1 julio 2019·3 Minutos de lectura

Presidente Alvarado anuncia mesas de diálogo con todos los sectores para construir soluciones

Inicio
Comunicados
  • En mensaje al país, mandatario informó que pedirá a la Defensoría de los Habitantes como observadora del proceso y a la Iglesia Católica y otros actores como garantes, al tiempo que reveló que establecerá contacto con la Alianza Evangélica.
    • Reafirmó su respaldo a una moratoria para sanciones por el IVA y aseguró que el Ministerio de Hacienda podrá dar prórrogas a las empresas de sectores agrícolas, turísticos y pequeños empresarios para la entrada en vigencia de la facturación electrónica.
    • “El Gobierno tiene absoluta voluntad para el diálogo, pero los bloqueos tienen que acabar, no vamos a permitir que se siga afectando a las familias y a la producción nacional. De no ser así el Estado actuará para despejar las vías”, advirtió.

    El Presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, anunció este lunes en mensaje al país que ha instruido formar mesas de diálogo con los diferentes sectores para atender sus necesidades y construir soluciones conjuntas, pidiendo la observación de la Defensoría de los Habitantes y la participación de la Iglesia Católica y otros actores como garantes.

    Recordó que los últimos días los ha dedicado a escuchar a varios sectores, como estudiantes, transportistas, agricultores, representantes del Magisterio Nacional y empresarios. “Cada grupo me trasladó sus prioridades, que son las prioridades de una Costa Rica amplia, con muchos rostros y necesidades diferentes, pero también con muchas posibilidades y una gran capacidad para que el país salga adelante”.

    Alvarado reflexionó que en la búsqueda de las soluciones de muchos problemas que no se resolvieron “mi deber es lograr el equilibrio entre la paz social, la estabilidad y el crecimiento económico, la generación de empleo y el respeto a los derechos de cada costarricense, al mismo tiempo que garantizamos el orden público y el respeto a ley”.

    En particular, para la atención del sector pesquero ordenó revisar los temas relacionados con las balizas y conversar sobre la canasta básica, similar con los agricultores para ver los temas del endeudamiento, acceso a crédito y apoyo para salir adelante.

    En relación con el Magisterio Nacional, habló de generar un espacio para abordar los asuntos salariales y las condiciones laborales de los educadores como permutas, traslados y su endeudamiento.

    Agradeció a Edgar Mora el trabajo que hizo como ministro por la educación pública y reafirmó el compromiso del gobierno de continuar en el esfuerzo de mejorar la educación de todo el país.

    Con los transportistas y otros grupos se deben dar los espacios correspondientes para ver sus preocupaciones. “Nuestro ánimo es resolver de manera concreta” como lo hemos hecho en muchos casos.

    En relación con la entrada en vigencia del IVA, reafirmó su respaldo a la moratoria para las sanciones derivadas de su aplicación, “para así dar más tiempo y tranquilidad a las personas y empresas en el proceso de adaptación”.

    Atendiendo diferentes inquietudes, el Ministerio de Hacienda tendrá flexibilidad y podrá dar a las empresas de sectores agrícolas, turísticos y pequeños empresarios prórrogas para la entrada en vigencia de la facturación electrónica para dar un margen de ajuste.

    Con el objetivo de seguir potenciando la generación de empleo, se continuará quitando trabas a los emprendimientos y a la construcción para generar puestos de trabajo. “Es momento para construir sobre la base de lo que nos une y enriquecernos desde los diferentes puntos de vista de la sociedad costarricense”.

    “Especial atención seguirá dando mi Gobierno a la situación que enfrentan Limón y Puntarenas, y las regiones Norte y Sur”, exclamó, refiriéndose particularmente al proceso de transición que necesita JAPDEVA para garantizar el equilibrio financiero.

    “Mi compromiso es abrir espacios de diálogo con los sindicalistas, la academia, solidaristas, cooperativistas, agricultores, empresarios y otros grupos representantivos para discutir sus preocupaciones y alcanzar acuerdos razonables en el marco de la Ley, del respeto a los tribunales y las competencias legislativas de los diputados y diputadas, así como a lo que me corresponde como Presidente”.

    En ese sentido, el Presidente Alvarado iniciará contacto con líderes de diferentes sectores, así como con la Iglesia Católica y la Alianza Evangélica para escuchar sus posiciones.

    “El Gobierno tiene absoluta voluntad para el diálogo con los distintos sectores, pero como Presidente debo ser claro, los bloqueos tienen que acabar, no vamos a permitir que se siga afectando a las familias y a la producción nacional. De no ser así el Estado actuará para despejar las vías”, advirtió.

    “No es la primera vez que enfrentamos como país, ni como Gobierno, una situación difícil. Pero Costa Rica es capaz de salir adelante y así lo haremos”, concluyó.

    https://youtu.be/BOmfLSeVGZA
    ]]>
    Carlos Alvarado QuesadaDefensoría de los habitantesivamesas de diálogoPresidente de la República de Costa Rica
    Compartir
    Relacionado

    Grupo ICE y UCR establecen cooperación interinstitucional para implementar prueba de concepto 5G en campus universitario

    Presidente Chaves anuncia cambios en su gabinete

    Votación unánime de eurobonos y carretera a San Carlos destacan en balance positivo de sesiones extraordinarias

    Presidencia de la República y Banco Popular anuncian programa que apoya a familias endeudadas

    • Nuestros servicios
    • Políticas de confidencialidad
    Presidencia de la República de Costa Rica
    Desarrollado por el Ministerio de Comunicación
    Gobierno Chaves Robles, 2022-2026
    2022
    Anterior
    Sector transportista rechaza acuerdo que pondría fin a bloqueos
    Siguiente
    Vicepresidente Rodríguez presenta logros de Mesa Caribe
    • Sobre Casa Presidencial
      • Historia
      • Expresidencias
      • Poder Ejecutivo
    • Costa Rica
      • Constitución Política
      • Símbolos Nacionales
    • Autoridades
      • Equipo presidencial
      • El Gabinete
    • Transparencia
      • Actas y acuerdos
      • Bienes y presupuesto
      • Contrataciones públicas
      • Información de puestos
      • Informes de gestión
      • Planificación institucional
      • Tribunal Administrativo de Servicio Civil
    • Comunicados
    • Contacto
      • WhatsApp del Presidente
    • Diálogo
      • Diálogo Multisectorial
      • Diálogo Territorial
    • Sobre Casa Presidencial
      • Historia
      • Expresidencias
      • Poder Ejecutivo
    • Costa Rica
      • Constitución Política
      • Símbolos Nacionales
    • Autoridades
      • Equipo presidencial
      • El Gabinete
      • Juntas Directivas
    • Noticias
      • Comunicados
      • Ambiente
      • Crecimiento económico
      • Educación
      • Inclusión social
      • Infraestructura
      • Seguridad
    • Transparencia
      • Actas y acuerdos
      • Bienes y presupuesto
      • Contrataciones públicas
      • Información de puestos
      • Informes de gestión
      • Planificación institucional
    • Comunicados
    • Contacto

    Lo más leído

    Grupo ICE y UCR establecen cooperación interinstitucional para implementar prueba de concepto 5G en campus universitario

    Presidente Chaves anuncia cambios en su gabinete

    Votación unánime de eurobonos y carretera a San Carlos destacan en balance positivo de sesiones extraordinarias

    Comience a escribir para ver resultados o presione Escape para cerrar
    Carlos Alvarado Quesada COVID-19 Presidente de la República de Costa Rica Coronavirus MOPT
    Ver todos los resultados