• Sobre Casa Presidencial
    • Historia
    • Expresidencias
    • Poder Ejecutivo
  • Costa Rica
    • Constitución Política
    • Símbolos Nacionales
  • Autoridades
    • Equipo presidencial
    • Primera Dama de la República
      • Comunicados Primera Dama
    • El Gabinete
  • Transparencia
    • Actas y acuerdos
    • Bienes y presupuesto
    • Contrataciones públicas
    • Información de puestos
    • Informes de gestión
    • Planificación institucional
    • Tribunal Administrativo de Servicio Civil
  • Comunicados
    Comunicados

    Costa Rica participa de la XXVIII Cumbre Iberoamericana haciendo un llamado Juntos por una Iberoamérica más Justa y Sostenible

    UNOC3 reúne al Presidente Chaves Robles con el mandatario francés Emanuel Macron

    Costa Rica estrecha relaciones comerciales con Países Bajos

    Presidente Chaves Robles visita Cortes de Arbitraje, Penal y Justicia

    Delegación de Costa Rica visita el Puerto de Róterdam para tratar temas de seguridad portuaria

  • Contacto
    • WhatsApp del Presidente
  • Ver todos los resultados
Leyendo
Presidente de la República, Carlos Alvarado: “Dialogaremos con aquellos que no afectan con sus actos a terceros”
CompartirTweet
Comunicados
·12 septiembre 2018·1 Minuto de lectura

Presidente de la República, Carlos Alvarado: “Dialogaremos con aquellos que no afectan con sus actos a terceros”

Inicio
Comunicados

  • Presidente reitera apertura para reunirse con sindicatos en un clima de paz y cuando cese del movimiento huelguístico.
  • Gobierno no tolerará acciones vandálicas y se castigará con el rigor de la ley.
  • El Presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, hizo un llamado al cese de sabotajes y acciones violentas que se han generado en los últimos días. El mensaje lo brindó en horas de la noche, tras los hechos registrados ayer en Limón y hoy frente a la Asamblea Legislativa, los cuales fueron catalogados por el mandatario como deplorables y distantes de la tradición costarricense. Alvarado manifestó que el sabotaje de bienes públicos para tratar de impedir que llegue el gas a la cocinas de los hogares o a los hospitales, la retención de un tren público afectando a sus pasajeros, la agresión de oficiales de la fuerza pública o a miembros de la prensa, no es la Costa Rica que quieren los costarricenses. También recordó que la historia nacional ha estado marcada por el diálogo amplio, diverso, sustentando en una cultura de paz y no de violencia. Por ello, fue enfático al anunciar que su Gobierno no tolerará acciones vandálicas y castigará a los responsables de estos hechos con el rigor de la ley. Reiteró que el Gobierno sigue teniendo las puertas abiertas para el diálogo respetuoso pero bajo un clima de paz cuando  cese el movimiento huelguístico. “En una democracia consolidada como Costa Rica, podemos tener discrepancias, como es normal y sano, lo que no debemos es estirar las tensiones al punto de desgarrar nuestra hermandad nacional”, agregó el presidente Alvarado. En el marco del mes patrio, el mandatario enfatizó su interés en dialogar con aquellas personas que manifiestan sus puntos de vistas en forma pacífica y sin ocasionar daños a terceros. “La disposición al diálogo sigue estando presente, la puerta sigue abierta, la mesa está a la espera. Pero soy claro en que deben cesar las acciones que comprometan la tranquilidad de las familias y las personas trabajadoras. El gobierno de la República sigue abierto al diálogo y lo hará cuando cese la huelga e impere un clima de paz”, concluyó.]]>

    DiálogoGobiernoPaz
    Compartir
    Relacionado

    Costa Rica participa de la XXVIII Cumbre Iberoamericana haciendo un llamado Juntos por una Iberoamérica más Justa y Sostenible

    UNOC3 reúne al Presidente Chaves Robles con el mandatario francés Emanuel Macron

    Costa Rica estrecha relaciones comerciales con Países Bajos

    Presidente Chaves Robles visita Cortes de Arbitraje, Penal y Justicia

    • Nuestros servicios
    • Políticas de confidencialidad
    Presidencia de la República de Costa Rica
    Desarrollado por el Ministerio de Comunicación
    Gobierno Chaves Robles, 2022-2026
    2022
    Anterior
    Tribunal dicta prisión a asaltantes de supermercado en Limón y empleado de Recope detenido por sabotaje
    Siguiente
    Juzgado de San Ramón admitió solicitud de declaratoria de ilegalidad de huelga
    • Sobre Casa Presidencial
      • Historia
      • Expresidencias
      • Poder Ejecutivo
    • Costa Rica
      • Constitución Política
      • Símbolos Nacionales
    • Autoridades
      • Equipo presidencial
      • Primera Dama de la República
        • Comunicados Primera Dama
      • El Gabinete
    • Transparencia
      • Actas y acuerdos
      • Bienes y presupuesto
      • Contrataciones públicas
      • Información de puestos
      • Informes de gestión
      • Planificación institucional
      • Tribunal Administrativo de Servicio Civil
    • Comunicados
    • Contacto
      • WhatsApp del Presidente
    • Diálogo
      • Diálogo Multisectorial
      • Diálogo Territorial
    • Sobre Casa Presidencial
      • Historia
      • Expresidencias
      • Poder Ejecutivo
    • Costa Rica
      • Constitución Política
      • Símbolos Nacionales
    • Autoridades
      • Equipo presidencial
      • El Gabinete
      • Juntas Directivas
    • Noticias
      • Comunicados
      • Ambiente
      • Crecimiento económico
      • Educación
      • Inclusión social
      • Infraestructura
      • Seguridad
    • Transparencia
      • Actas y acuerdos
      • Bienes y presupuesto
      • Contrataciones públicas
      • Información de puestos
      • Informes de gestión
      • Planificación institucional
    • Comunicados
    • Contacto

    Lo más leído

    Costa Rica participa de la XXVIII Cumbre Iberoamericana haciendo un llamado Juntos por una Iberoamérica más Justa y Sostenible

    UNOC3 reúne al Presidente Chaves Robles con el mandatario francés Emanuel Macron

    Costa Rica estrecha relaciones comerciales con Países Bajos

    Comience a escribir para ver resultados o presione Escape para cerrar
    Carlos Alvarado Quesada COVID-19 Presidente de la República de Costa Rica Coronavirus MOPT
    Ver todos los resultados