• Sobre Casa Presidencial
    • Historia
    • Expresidencias
    • Poder Ejecutivo
  • Costa Rica
    • Constitución Política
    • Símbolos Nacionales
  • Autoridades
    • Equipo presidencial
    • El Gabinete
  • Transparencia
    • Actas y acuerdos
    • Bienes y presupuesto
    • Contrataciones públicas
    • Información de puestos
    • Informes de gestión
    • Planificación institucional
  • Comunicados
    Comunicados

    IMPORTACIÓN PARALERA DE MEDICAMENTOS SERÁ POSIBLE EN CUATRO MESES

    Presidencia de la República niega reunión de presidente Chaves con exdiputado. 

    Cierre temporal de algunas calles y avenidas en San José este martes

    Costa Rica será sede de conferencia para atraer inversión y empleo

    Casa Presidencial participa del IV Simulacro Nacional de Evacuación

  • Contacto
  • Ver todos los resultados
Leyendo
Presidente Carlos Alvarado: “No hay un solo escenario en que Costa Rica salga adelante sin solucionar el tema fiscal”
CompartirTweet
ComunicadosDesarrollo SocialEconomíaPrensaPresidencia
·21 septiembre 2018·1 Minuto de lectura

Presidente Carlos Alvarado: “No hay un solo escenario en que Costa Rica salga adelante sin solucionar el tema fiscal”

Inicio
Comunicados

Enfatizó que “Costa Rica debe definir este tema en octubre y eso va a determinar el futuro del país en los próximos meses, años, incluso para la próxima generación”.  

Aseguró que el Gobierno está abierto a debatir las 39 propuestas del sector sindical, pero son medidas complementarias y no sustitutivas al plan fiscal.

  El Presidente Carlos Alvarado Quesada declaró hoy que mantiene la esperanza de que en las próximas horas el país logre un acuerdo para superar la huelga convocada por sindicatos desde el pasado 10 de setiembre. Sin embargo, advirtió que no se puede negociar la urgencia de la reforma tributaria. “Es necesario resolver el problema fiscal. No hay un solo escenario en que Costa Rica salga adelante, sin esa solución”, dijo. Durante su visita para supervisar las obras que llevarán el ferrocarril de la Basílica de la Virgen de Los Ángeles a Paraíso de Cartago, el Presidente enfatizó que confía en que se supere la situación de la huelga mediante el diálogo. Destacó que el Gobierno aceptó al sector sindical dialogar en una mesa sobre las 39 propuestas que han presentado, pero también especificó que no pueden considerarse como alternativa al plan fiscal. “Son elementos complementarios, pero no sustitutivos”, dijo. También resaltó que los procesos de diálogo no pueden convertirse en una situación que paralice el avance de soluciones que están en marcha. “Costa Rica debe definir este tema en octubre y eso va a determinar el futuro del país en los próximos meses, años, incluso para la próxima generación. De ahí que el llamado a dialogar no puede ser en función de prorrogar, de patear la bola hacia adelante”, expresó. Con respecto al trámite del proyecto en la Asamblea Legislativa, destacó que se mantiene optimista, ya que percibe un ánimo mayoritario en los diputados para que sea votado. “Si se fijan, tienen alrededor de 370 mociones de reiteración, que para un proyecto de este tipo no es tanto”. En estas condiciones, Alvarado resaltó que mantiene la confianza en que se cumpla con la ruta crítica del Gobierno y el plan fiscal sea votado en octubre. El Presidente confía, además, en que se logren superar obstáculos que en el pasado evitaron que se concretara una reforma legal para resolver el grave problema fiscal que desde hace años vive el país.]]>

Carlos Alvarado QuesadaDiálogoHuelgaPresidente de la República
Compartir
Relacionado

IMPORTACIÓN PARALERA DE MEDICAMENTOS SERÁ POSIBLE EN CUATRO MESES

Presidencia de la República niega reunión de presidente Chaves con exdiputado. 

Cierre temporal de algunas calles y avenidas en San José este martes

Costa Rica será sede de conferencia para atraer inversión y empleo

  • Nuestros servicios
  • Políticas de confidencialidad
Presidencia de la República de Costa Rica
Desarrollado por el Ministerio de Comunicación
Gobierno Chaves Robles, 2022-2026
2022
Anterior
Impulso a ciudades inteligentes: Grupo ICE instala en Grecia y Tibás primeros postes inteligente del país
Siguiente
206 familias de Cartago se graduaron como micro empresarias
  • Sobre Casa Presidencial
    • Historia
    • Expresidencias
    • Poder Ejecutivo
  • Costa Rica
    • Constitución Política
    • Símbolos Nacionales
  • Autoridades
    • Equipo presidencial
    • El Gabinete
  • Transparencia
    • Actas y acuerdos
    • Bienes y presupuesto
    • Contrataciones públicas
    • Información de puestos
    • Informes de gestión
    • Planificación institucional
  • Comunicados
  • Contacto
  • Diálogo
    • Diálogo Multisectorial
    • Diálogo Territorial
  • Sobre Casa Presidencial
    • Historia
    • Expresidencias
    • Poder Ejecutivo
  • Costa Rica
    • Constitución Política
    • Símbolos Nacionales
  • Autoridades
    • Equipo presidencial
    • El Gabinete
    • Juntas Directivas
  • Noticias
    • Comunicados
    • Ambiente
    • Crecimiento económico
    • Educación
    • Inclusión social
    • Infraestructura
    • Seguridad
  • Transparencia
    • Actas y acuerdos
    • Bienes y presupuesto
    • Contrataciones públicas
    • Información de puestos
    • Informes de gestión
    • Planificación institucional
  • Comunicados
  • Contacto

Lo más leído

IMPORTACIÓN PARALERA DE MEDICAMENTOS SERÁ POSIBLE EN CUATRO MESES

Presidencia de la República niega reunión de presidente Chaves con exdiputado. 

Cierre temporal de algunas calles y avenidas en San José este martes

Comience a escribir para ver resultados o presione Escape para cerrar
Carlos Alvarado Quesada COVID-19 Presidente de la República de Costa Rica Coronavirus MOPT
Ver todos los resultados