• Sobre Casa Presidencial
    • Historia
    • Expresidencias
    • Poder Ejecutivo
  • Costa Rica
    • Constitución Política
    • Símbolos Nacionales
  • Autoridades
    • Equipo presidencial
    • Primera Dama de la República
      • Comunicados Primera Dama
    • El Gabinete
  • Transparencia
    • Actas y acuerdos
    • Bienes y presupuesto
    • Contrataciones públicas
    • Información de puestos
    • Informes de gestión
    • Planificación institucional
    • Tribunal Administrativo de Servicio Civil
  • Comunicados
    Comunicados

    Costa Rica participa de la XXVIII Cumbre Iberoamericana haciendo un llamado Juntos por una Iberoamérica más Justa y Sostenible

    UNOC3 reúne al Presidente Chaves Robles con el mandatario francés Emanuel Macron

    Costa Rica estrecha relaciones comerciales con Países Bajos

    Presidente Chaves Robles visita Cortes de Arbitraje, Penal y Justicia

    Delegación de Costa Rica visita el Puerto de Róterdam para tratar temas de seguridad portuaria

  • Contacto
    • WhatsApp del Presidente
  • Ver todos los resultados
Leyendo
Gobierno acepta invitación de la Iglesia a un acercamiento preliminar con la Unidad Sindical
CompartirTweet
ComunicadosInstitucionesPrensaPresidencia
·18 septiembre 2018·2 Minutos de lectura

Gobierno acepta invitación de la Iglesia a un acercamiento preliminar con la Unidad Sindical

Inicio
Comunicados

Un eventual diálogo debe darse en un clima de paz. Por eso el Gobierno pedirá el cese de bloqueos para iniciarlo”, dijo el ministro de Trabajo y Seguridad Social.

 

Jerarcas presentaron a la jerarquía católica un balance sobre las afectaciones ocasionadas por el movimiento huelguístico y las medidas tomadas para garantizar la continuidad de todos los servicios públicos.

 

Ambas partes aceptaron invitación para una reunión preliminar este miércoles a partir de las 9 de la mañana. 

  Una comitiva de jerarcas gubernamentales, encabezada por el Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Steven Núñez Rímola, entregó una nota a la Conferencia Episcopal en la que reitera la anuencia del Gobierno a la mediación de la Iglesia Católica en relación con el movimiento sindical. La nota se entrega un día después de la anuencia mostrada por los representantes sindicales para que la Iglesia Católica cumpla este papel de mediador. “Con este encuentro damos un paso importante en la dirección del diálogo que nos lleve a recuperar la paz social que define a nuestro país”, destacó el Ministro de Trabajo, Steven Núñez Rímola. Tras concluir el encuentro, los representantes de la Iglesia anunciaron que ambas partes aceptaron la invitación a un primer acercamiento este miércoles a partir de las 9 de la mañana para definir las condiciones de un eventual proceso de diálogo. “Un eventual diálogo debe darse en un clima de paz y tranquilidad. Por eso el Gobierno pedirá el cese de los bloqueos”, declaró el ministro Núñez. Esta tarde, varios jerarcas brindaron un detallado informe sobre el impacto que ha tenido el movimiento de huelga y las acciones emprendidas por el Gobierno para garantizar a la ciudadanía la prestación de los servicios públicos y el libre tránsito. En la reunión participaron los ministros de la Presidencia, Rodolfo Piza; de Trabajo y Seguridad Social, Steven Núñez Rímola; de Seguridad Pública, Michael Soto; y de Justicia y Paz, Marcia González. Además, el Presidente Ejecutivo de Recope, Alejandro Muñoz; el Presidente Ejecutivo de la CCSS, Román Macaya y los viceministros de Hacienda, Nogui Acosta; de Trabajo Natalia Álvarez y de la Presidencia Juan Alfaro. La representación de la iglesia fue encabezada por el Arzobispo de San José, Monseñor José Rafael Quirós; el Obispo de Limón, Javier Román Arias y otros representantes eclesiales. En el encuentro, el Ministro de la Presidencia, Rodolfo Piza, y el viceministro de Hacienda, Nogui Acosta, presentaron a los obispos un resumen de la grave situación fiscal del país y la urgente necesidad de encontrar soluciones al tema de las finanzas del Estado para evitar una crisis que afectaría sobre todo a los que menos tienen. Ministro de Seguridad Pública, Michael Soto. Brindó resumen de las situaciones en las que la Fuerza Pública ha tenido que intervenir para asegurar la operación de los puertos y facilitar el tránsito vehicular en las zonas de bloqueos, así como para permitir el abastecimiento de combustible en todo el país. Presidente Ejecutivo de la CCSS, Román Macaya. Detalló sobre el impacto del movimiento huelguístico en clínicas y hospitales, los atrasos en atención de citas médicas y cancelación de cirugías, así como el peligro de salud pública que representa la paralización de las lavanderías en varios hospitales. Presidente Ejecutivo de Recope, Alejandro Muñoz. Resumió los actos de sabotaje contra la infraestructura de la institución, así como los esfuerzos realizados por la Recope para mantener el abastecimiento de combustibles en los diferentes planteles. Ministra de Justicia y Paz, Marcia González.Ofreció el apoyo especializado de la Dirección Nacional de Resolución Alterna de Conflictos, Dinarac, para facilitar el diálogo. ]]>

DiálogoHuelgaMediación
Compartir
Relacionado

Costa Rica participa de la XXVIII Cumbre Iberoamericana haciendo un llamado Juntos por una Iberoamérica más Justa y Sostenible

UNOC3 reúne al Presidente Chaves Robles con el mandatario francés Emanuel Macron

Costa Rica estrecha relaciones comerciales con Países Bajos

Presidente Chaves Robles visita Cortes de Arbitraje, Penal y Justicia

  • Nuestros servicios
  • Políticas de confidencialidad
Presidencia de la República de Costa Rica
Desarrollado por el Ministerio de Comunicación
Gobierno Chaves Robles, 2022-2026
2022
Anterior
Recope denuncia ante entes judiciales actos vandálicos
Siguiente
Costa Rica condena el uso de fuerza letal contra estudiantes y civiles en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua
  • Sobre Casa Presidencial
    • Historia
    • Expresidencias
    • Poder Ejecutivo
  • Costa Rica
    • Constitución Política
    • Símbolos Nacionales
  • Autoridades
    • Equipo presidencial
    • Primera Dama de la República
      • Comunicados Primera Dama
    • El Gabinete
  • Transparencia
    • Actas y acuerdos
    • Bienes y presupuesto
    • Contrataciones públicas
    • Información de puestos
    • Informes de gestión
    • Planificación institucional
    • Tribunal Administrativo de Servicio Civil
  • Comunicados
  • Contacto
    • WhatsApp del Presidente
  • Diálogo
    • Diálogo Multisectorial
    • Diálogo Territorial
  • Sobre Casa Presidencial
    • Historia
    • Expresidencias
    • Poder Ejecutivo
  • Costa Rica
    • Constitución Política
    • Símbolos Nacionales
  • Autoridades
    • Equipo presidencial
    • El Gabinete
    • Juntas Directivas
  • Noticias
    • Comunicados
    • Ambiente
    • Crecimiento económico
    • Educación
    • Inclusión social
    • Infraestructura
    • Seguridad
  • Transparencia
    • Actas y acuerdos
    • Bienes y presupuesto
    • Contrataciones públicas
    • Información de puestos
    • Informes de gestión
    • Planificación institucional
  • Comunicados
  • Contacto

Lo más leído

Costa Rica participa de la XXVIII Cumbre Iberoamericana haciendo un llamado Juntos por una Iberoamérica más Justa y Sostenible

UNOC3 reúne al Presidente Chaves Robles con el mandatario francés Emanuel Macron

Costa Rica estrecha relaciones comerciales con Países Bajos

Comience a escribir para ver resultados o presione Escape para cerrar
Carlos Alvarado Quesada COVID-19 Presidente de la República de Costa Rica Coronavirus MOPT
Ver todos los resultados