• Sobre Casa Presidencial
    • Historia
    • Expresidencias
    • Poder Ejecutivo
  • Costa Rica
    • Constitución Política
    • Símbolos Nacionales
  • Autoridades
    • Equipo presidencial
    • Primera Dama de la República
      • Comunicados Primera Dama
    • El Gabinete
  • Transparencia
    • Actas y acuerdos
    • Bienes y presupuesto
    • Contrataciones públicas
    • Información de puestos
    • Informes de gestión
    • Planificación institucional
    • Tribunal Administrativo de Servicio Civil
  • Comunicados
    Comunicados

    Mensaje del Ministro de Comunicación y Enlace

    Presidencia lanza revista de noticias

    Mensaje del Ministro de Comunicación y Enlace

    Primera Dama lanza programa de becas “Cattleya”

    Adultos mayores contarán con nueva Tarjeta Ciudadano de Oro

  • Contacto
    • WhatsApp del Presidente
  • Ver todos los resultados
Leyendo
Gobierno propone a sindicatos mesa de diálogo para analizar discrepancias sobre reforma fiscal
CompartirTweet
ComunicadosDesarrollo SocialEconomíaGobierno AbiertoHaciendaPrensaPresidencia
·7 agosto 2018·1 Minuto de lectura

Gobierno propone a sindicatos mesa de diálogo para analizar discrepancias sobre reforma fiscal

Inicio
Comunicados

Plantea a los dirigentes trabajar en una ruta metodológica en la que la Iglesia Católica sea garante y facilitadora del proceso.  

Reconoce el carácter propositivo del documento de reforma fiscal presentado por la Unidad Sindical y reitera que la vía del diálogo social es el camino a seguir para superar la difícil situación que vive el país.  

 

Presidente en ejercicio, Marvin Rodríguez, asegura que “estamos realizando los esfuerzos necesarios para no sufrir problemas de liquidez y estar en capacidad de afrontar las responsabilidades del Estado”.

  El presidente en ejercicio, Marvin Rodríguez, propuso a la dirigencia sindical trabajar en una ruta metodológica para instalar una mesa de diálogo, con la Iglesia Católica como garante, para buscar acuerdos en los que existen discrepancias sobre el abordaje al difícil problema fiscal que enfrenta el país. En respuesta al documento ​“Una Reforma Fiscal Justa y Solidaria para Costa Rica”,​ presentado por el movimiento sindical el pasado 30 de julio, Rodríguez destacó la coincidencia en varias propuestas, “las cuales están incorporadas en la política de Gobierno, en el expediente 20.580 y en el Plan Contra la Evasión y Contrabando Fiscal”, presentados por la Ministra de Hacienda y el Presidente de la República. Agregó que “en aquellas que discrepamos, mantenemos la voluntad de abordarlas en una mesa de diálogo para buscar los acuerdos​ que nos permitan encontrar las mejores soluciones para el país”. ​ ​En ese contexto, reitera la voluntad de continuar con el proceso de diálogo-que se ha materializado en cinco reuniones desde el 22 de mayo– e invita a las organizaciones sindicales a trabajar conjuntamente con la Administración una ruta metodológica “que nos permita avanzar, estructurar y formalizar la mesa de diálogo, junto a la Iglesia Católica como garante y facilitadora de dicho proceso”. “En momentos de grave situación fiscal en que se encuentra Costa Rica, reconocemos el carácter propositivo del sindicalismo al elaborar ​el​ citado documento”, subrayó Rodríguez, tras recalcar que “consideramos que la vía del diálogo social es el camino a seguir para poder superar la difícil situación”.   En relación con el contexto de crisis fiscal, recalcó que “estamos realizando los esfuerzos necesarios para no sufrir problemas de liquidez y estar en capacidad de afrontrar las responsabilidades del Estado”. “Esta Administración encamina todos sus esfuerzos para evitar que enfrentemos este dramático escenario y podamos reactivar nuestra economía y desarrollo social”, comentó el presidente en ejercicio, Marvin Rodríguez a la dirigencia sindical.]]>

DiálogoMarvín RodríguezMinisterio de HaciendaPlan Contra la Evasión y Contrabando FiscalSindicatos
Compartir
Relacionado

Mensaje del Ministro de Comunicación y Enlace

Presidencia lanza revista de noticias

Mensaje del Ministro de Comunicación y Enlace

Primera Dama lanza programa de becas “Cattleya”

  • Nuestros servicios
  • Políticas de confidencialidad
Presidencia de la República de Costa Rica
Desarrollado por el Ministerio de Comunicación
Gobierno Chaves Robles, 2022-2026
2022
Anterior
Expertos capacitan en planificación y gestión urbana del Tren Rápido de Pasajeros (TRP)
Siguiente
Ejecutivo desconvoca proyecto de Ley de Extinción de Dominio a solicitud de diputados
  • Sobre Casa Presidencial
    • Historia
    • Expresidencias
    • Poder Ejecutivo
  • Costa Rica
    • Constitución Política
    • Símbolos Nacionales
  • Autoridades
    • Equipo presidencial
    • Primera Dama de la República
      • Comunicados Primera Dama
    • El Gabinete
  • Transparencia
    • Actas y acuerdos
    • Bienes y presupuesto
    • Contrataciones públicas
    • Información de puestos
    • Informes de gestión
    • Planificación institucional
    • Tribunal Administrativo de Servicio Civil
  • Comunicados
  • Contacto
    • WhatsApp del Presidente
  • Diálogo
    • Diálogo Multisectorial
    • Diálogo Territorial
  • Sobre Casa Presidencial
    • Historia
    • Expresidencias
    • Poder Ejecutivo
  • Costa Rica
    • Constitución Política
    • Símbolos Nacionales
  • Autoridades
    • Equipo presidencial
    • El Gabinete
    • Juntas Directivas
  • Noticias
    • Comunicados
    • Ambiente
    • Crecimiento económico
    • Educación
    • Inclusión social
    • Infraestructura
    • Seguridad
  • Transparencia
    • Actas y acuerdos
    • Bienes y presupuesto
    • Contrataciones públicas
    • Información de puestos
    • Informes de gestión
    • Planificación institucional
  • Comunicados
  • Contacto

Lo más leído

Mensaje del Ministro de Comunicación y Enlace

Presidencia lanza revista de noticias

Mensaje del Ministro de Comunicación y Enlace

Comience a escribir para ver resultados o presione Escape para cerrar
Carlos Alvarado Quesada COVID-19 Presidente de la República de Costa Rica Coronavirus MOPT
Ver todos los resultados