Productores de la Huetar Norte desarrollan prototipos productos con valor agregado

Como parte de las acciones de promoción del Valor Agregado Agropecuario en la Región Huetar Norte, el Consejo Nacional de Producción contrató los servicios del Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA) de la Universidad de Costa Rica, con el fin de implementar un programa en el que 18 organizaciones de la región desarrollarán sus productos agregándoles valor. 

El programa incluye una primera fase de 3 talleres de capacitación acerca de “Innovación Tecnológica”, en esta fase participan representantes de las organizaciones de productores y los profesionales de las instituciones del sector agropecuario y otros que los apoyan; los talleres se están realizando en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Costa Rica, Sede Santa Clara y San Carlos. El 11 de octubre se realizó el primer taller, el 9 de noviembre el segundo y el tercero hoy 6 de diciembre.

La segunda fase, en la que se desarrollarán 6 conceptos de producto (definición de las características de producto por elaborar) y 12 prototipos (elaboración de muestras del producto), se extenderá por nueve meses, de enero a septiembre del 2018.

Organizaciones que desarrollarán el prototipo de producto

ORGANIZACIÓN

PROTOTIPO DE PRODUCTO A DESARROLLAR

1

ASOPAABI

Pulpa de carambola, cas y maracuyá

2

CAC LOS CHILES

Chips de harina de frijol

3

COOPECOCOTOUR

Bebida de agua de pipa con frutas

4

COOPELACTEOS DEL NORTE-NORTE

Bebida fermentada tipo yogurt líquido con suero como fuente de proteína

5

FRUTAS DIDANO

Bebida de naranja, zanahoria y maracuyá

6

LA DORADA

Bebida alcohólica a partir de mucílago de cacao

7

LÁCTEOS LILI

Kumis: Bebida láctea fermentada

8

LÁCTEOS MUVA

Queso hilado

9

SIBAELI

Spread de cacao

10

SABOR DE ALTURA (SANVI)

Yogurt aflanado de cabra

11

POLLOS PAKO

Pollo con vegetales congelado en bolsa térmica listo para consumir

12

ALIMENTOS DON MARIANO

Snacks de vegetales fritos al vacío

 

Estas organizaciones contarán con un prototipo de producto y el perfil avanzado de proyecto, lo que les permitirá gestionar los recursos para colocar el producto en el mercado. 

Organizaciones que trabajarán los conceptos de productos

ORGANIZACION

CONCEPTO DE PRODUCTO

1

APROPOSAC

Bebida de piña funcional para PAI

2

CEPROMA LLANO BONITO

Chips y barritas de frijol

3

COOPECAPRINA

Leche de cabra saborizada en polvo

4

COOPEHORQUETAS

Picadillo de palmito

5

LLAFRAK

Natilla con sabores

6

PROCESADORA EL DIEZ

Bebidas funcionales con plantas medicinales

 

Estas organizaciones alcanzarán un nivel teórico en el desarrollo de sus productos que les permitirá continuar posteriormente con su desarrollo, con el apoyo de otras instituciones. 

Por parte del CITA participa como directora del proyecto la MSc. Carmela Velázquez Carrillo, como coordina la Licda. Ana María Quirós Blanco y 8 investigadores a cargo de los proyectos.

Así mismo, participan 8 profesionales del Consejo Nacional de Producción y 22 de diversas instituciones como Instituto de Desarrollo Rural (INDER), el Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR), el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Agencia para el Desarrollo Productivo de la Zona Norte (ADEZN).

La contratación del CITA se realizó mediante la Fundación de la Universidad de Costa Rica para la Investigación (FUNDEVI), por un total de 90 millones de colones provenientes de una transferencia del MAG al CNP, destinada al desarrollo del Centro Regional de Valor Agregado Agropecuario en la Huetar Norte.

]]>