Comunicado de Prensa
San José, Costa Rica, domingo 14 de setiembre, 2014
CP – 044 – 2014
650 productores y 26 familias beneficiadas
Gobierno apoya a productores de Cartago y Tarrazú
- Los fondos no reembolsables se invertirán en proyectos dedicados a la producción de cebolla, chayote y fresas orgánicas, entre otros cultivos
En el marco de la celebración del 193 aniversario de la Independencia de Costa Rica, el Presidente de la República, Luis Guillermo Solís Rivera, en compañía del Ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Felipe Araus Cavallini, hizo entrega de 188 millones de colones a productores de Tierra Blanca, Paraíso y Tarrazú.
Estos recursos, provenientes de los Fondos de Transferencias del MAG, son no reembolsables y se utilizarán por parte de las organizaciones productivas para mejorar la competitividad de cebolleros, chayoteros y freseros.
“Con estos fondos, contribuimos a fortalecer el trabajo de 650 productores de cultivos que necesitan de estos recursos para volverse más competitivos, comprar equipos y construir infraestructura que es indispensable en su trabajo y en el gran aporte que le dan a nuestro país. Estamos hablando, además, de 26 familias que se verán beneficiadas y que podrán continuar con sus prácticas de manera más eficiente y mejorarán, así, sus condiciones de vida”, manifestó el Presidente de la República, Luis Guillermo Solís Rivera.
Como parte de esta iniciativa, 250 productores de la zona norte de Cartago, pertenecientes a la Asociación de Horticultores de Irazú (ASOHORI), recibieron 100 millones de colones para la construcción y equipamiento de una planta de acopio, secado y comercialización de cebolla amarilla. Este proyecto mejorará las condiciones de vida de los agricultores de esa región, ya que les permitirá garantizar el manejo poscosecha, distribución y mercadeo de este bulbo.
Además, son beneficiados los 400 productores afiliados al Centro Agrícola Cantonal de Paraíso, quienes reciben 76 millones de colones con el fin de desarrollar una agroindustria que incentive el aprovechamiento de la materia prima a través de la producción de chayote mínimamente procesado. El monto otorgado les permitirá realizar mejoras a la infraestructura que ya tienen y adquirir equipo para dar valor agregado a su producción.
Finalmente, las 26 familias de la Asociación de Familias Unidas de Nápoles para el Desarrollo de San Carlos de Tarrazú, recibieron 12 millones de colones para la construcción de un invernadero, que les permitirá intensificar y aumentar la productividad de las especies vegetales de ciclo corto que cultivan, entre ellas fresas orgánicas y hortalizas, así como diversificar la actividad agrícola de la zona.
Contacto de prensa MAG: Teléfono 2231-2344 Ext. 468-243-254, Directo 2232-0639.
]]>